Perfil Financiero e Inversor

Persona Natural

Nombre:

Fecha de Nacimiento:

País de Nacimiento:

Nacionalidades y Documentos de Identidad:

Experiencia de Inversión

Años de Experiencia:

Nivel de Conocimiento:

Productos:

Objetivo de Inversión

Objetivo a Largo Plazo:

Retorno Anual Esperado:

Horizonte de Retiro:

Tolerancia al Riesgo

Basado en Objetivo:

Disposición:

Capacidad:

Recomendado:

Riesgo seleccionado:

Declaración:

Factores transaccionales

Transferencias a terceros:

Frecuencia de transacción:

Transferencia promedio Mes:

Transferencia de países:

Detalles de Fondos

Origen de los fondos:

Monto Total:

Institución de Origen:

Años de Relación:

Método de Financiamiento:

Información Financiera

Fuentes de riqueza:

Año Variación (USD)
Activos
Pasivos
Patrimonio Neto
Ingreso Anual
Gastos Anuales

Entidad legal o Persona natural con experiencia financiera limitada.

  • Monitoreo: Alto nivel de supervisión y protección regulatoria para garantizar la idoneidad de los productos.
  • Productos: Acceso limitado a productos simples y menos riesgosos, con menos oportunidades de alto rendimiento.
  • Consecuencias: Más protección, pero menos flexibilidad para invertir en productos y restricciones en oportunidades de inversión de mayor rendimiento.

Entidad legal o Persona natural (junto con su cónyuge) que posee, un patrimonio no inferior a un millón de dolares (USD 1,000,000.00) o cuyo giro ordinario de negocios sea la negociación de valores, y haya firmado una declaración confirmándolo.

  • Monitoreo: Menor supervisión regulatoria, ya que el inversionista tiene conocimientos financieros suficientes.
  • Productos: Acceso a una gama más amplia de productos.
  • Consecuencias: Más libertad para invertir, pero con mayor responsabilidad, sin protección en caso de productos mal entendidos o inapropiados.

Inversionista como bancos, fondos de pensiones, compañías de seguros u otras instituciones financieras con gran experiencia y recursos.

  • Monitoreo: Mínima supervisión regulatoria, dado su alto nivel de experiencia y capacidad para manejar riesgos.
  • Productos: Acceso ilimitado a productos sofisticados y mercados especializados.
  • Consecuencias: Máxima flexibilidad, pero con la mayor responsabilidad y sin recurso a protecciones regulatorias.